Nos puede pasar a muchos que no hemos nacido altos: nos encanta el mundo de las motos pero algunos modelos nos dan respeto porque los consideramos demasiado pesados o altos para nosotros. ¡Que no cunda el pánico! Hay algunos trucos que te podrán ayudar a saber cómo pilotar una moto si eres bajito.
Vamos a ver algunos consejos que se basan en el concepto que el límite a menudo es más bien mental y psicológico que físico. Como en todo en la vida, con un poco de práctica serás capaz de conducir motos altas a pesar de que no seas un gigante.
Perder el miedo es el truco más importante para pilotar una moto si eres bajito
No dejes que el miedo pueda contigo y que el mantra “no puedo” empiece a gritar en tu cabeza. Intenta maniobrar la moto siguiendo los consejos que te vamos a dar sin pensar que puedes caer.
Ten en mente que si notas que la moto va a caer lo mejor es dejar que lo haga sobre el costado sin intentar aguantarla. Así evitarás lesiones.
No siempre podrás tener ambos pies en el suelo
Esto es lo primero que tienes que tener claro. A pesar de que solo la idea te de inseguridad tienes que asumir que si la moto es más alta que tú es probable que no llegues con ambos pies al suelo.
Entonces tendrás que subir en la moto aparcada y desplazar tu cadera hacia un lado para que al menos uno de los pies toque tierra. Lo ideal es hacerlo con el pie derecho para que con el izquierdo puedas retraer el caballete y engranar la primera velocidad para ponerte en marcha.
Encuentra el equilibrio
En cuanto estés encima de la moto tendrás que mover el peso sobre el pie derecho. Esto es lo que muchos moteros bajitos temen porque hay que hacer un movimiento rápido en el punto de equilibrio sobre la vertical. Como todo, es cuestión de práctica y este movimiento será útil tanto para paradas como para subir en la moto.
En alternativa: confía en el pie derecho
Si te asusta el movimiento que acabamos de describir y que requiere cierta práctica también puedes levantar la moto sobre el pie derecho.
Tendrás que subirte a la moto mientras está aún apoyada al caballete, con el pie derecho tendrás que llegar al suelo y mientras aguantas el peso de la moto con esta pierna tendrás que hacer fuerza en el manillar girando a la izquierda para retirar el caballete con el pie izquierdo.
Eso sí, esta técnica requiere mucha fuerza y puede ser difícil de realizar en según que terrenos con pendiente.
Subir a la moto mientras ya está en marcha
A veces puede resultar difícil plegar el caballete por qué en cuanto estás encima de la moto no llegas a él. Una solución para estos modelos de moto es la de subirse a la moto mientras está en marcha.
Ponte en el lado izquierdo de la motocicleta y ponla en vertical, acciona el freno delantero, retira el caballete y engrana la primera velocidad. Libera el embrague, apóyate al estribo izquierdo y súbete a la moto.
Upbikers: una ayuda para sentirse más seguros
Si los consejos que te acabamos de dar no fueran suficientes podemos llegar a entenderlo. Es justamente para quien quiere sentirse seguro conduciendo y maniobrando una moto alta que hemos creado los Upbikers, una especie de alza que te garantiza ganar 4 cm donde más los necesitas: en la punta de los pies.
¿Qué ventajas tienen los Upbikers?
- Son de talla única y se adaptan a cualquier tipo de zapato o bota
- Son fáciles de poner y ligeros
- La forma de la suela no interfiere con la necesidad de mover los pedales
- Puedes caminar con ellos puestos por breves recorridos
- El material con el que están hechos es perfecto para todo tipo de terreno, incluso mojado
¿A qué esperas? Si eres bajito y buscas una solución para montar en motos altas ¡los Upbikers están hechos para ti!
Puedes comprarlos en la web oficial de Upbikers.