Para un motero en formación es muy importante sentirse en confianza con el vehículo que va a montar. Iniciarse en el mundo del motociclismo a través de una autoescuela es un camino seguro y responsable, aunque no libre de riesgos. Perder el balance en un instante o un mal movimiento durante la maniobra arranque-parada puede significar recibir el peso de muchos kilos de maquinaria encima de su cuerpo y herirse. En ocasiones, las autoescuelas no cuentan con todo el equipo necesario para evitar esto.
Además, accidentes así pueden traducirse en muchos euros de penalización por lesiones durante una práctica de motocicleta. Y aunque todo pareciera quedar cubierto por el seguro obligatorio con el que toda autoescuela debe contar, la situación se vuelve compleja. Así lo demostró un reciente fallo de la Audiencia Provincial de Madrid sobre el caso de una alumna de autoescuela que sufrió un percance durante una práctica hace ocho años. Recientemente, el tribunal ordenó la indemnización de 77.000 euros a la afectada.
La caída y la indemnización
El 4 de noviembre de 2013, la mujer anteriormente mencionada realizó la maniobra de arranque-parada de motocicleta bajo la tutela de uno de los profesores de la autoescuela. En algún punto perdió el equilibrio, ninguno de los dos tripulantes pudo con los 150 kilogramos de peso del vehículo y cayeron. La alumna sufrió lesiones y demandó una indemnización de 96.000 euros, misma que desestimó el Juzgado de Primera Instancia 33 de Madrid.
Pero la Audiencia Provincial de Madrid revocó la sentencia y, de acuerdo a una nota del portal Confilegal, estimó parcialmente el recurso de apelación de la mujer y condenó a la aseguradora contratada por la autoescuela al pago de 76.865,69 euros más los intereses.
Tanto autoescuela como aseguradora no se quedaron de brazos cruzados y buscaron revertir el fallo. La aseguradora interpuso un recurso de casación, mismo que fue desestimado por la Sala de lo Civil del Supremo. Puedes revisar los detalles que la regulación legal estipula sobre la cobertura por el seguro obligatorio de las lesiones sufridas por los alumnos en prácticas de motocicletas aquí.
Accidentes y casos como éste, aunque no se pueden evitar al cien por ciento, se pueden prevenir. Es importante que las autoescuelas cuenten con equipo que auxilie a los alumnos que encuentren dificultades para tener control total de la moto.
Upbikers, la mejor opción para las autoescuelas
Accidentes en autoescuelas como el ocurrido en Madrid pueden ser recurrentes si no se toman las medidas necesarias. Un gran volumen de modelos de motocicletas modernas tiene una altura cómoda para personas que miden más de 1.75 m. Y quienes se encuentren por debajo de esta medida pueden tener dificultades para posar ambos pies en el asfalto cuando la moto está detenida.
Para este segmento de moteros existen los Upbikers, un producto desarrollado en Valencia, España, que agrega 4 centímetros de longitud a la punta de los pies, facilitando el contacto con el suelo y, por ende, agregando mayor control y balance.
Los Upbikers son versátiles pues, además de adaptarse a cualquier talla de pie, se pueden utilizar con prácticamente todos los modelos de zapatillas deportivas, zapatos o botas. Asimismo, la suela está diseñada de tal forma que se pueden mover los pedales de freno y cambio como si no los llevaras puestos.
Autoescuelas, ¡este es tu equipo ideal! Ofrece a tus alumnas y alumnos la opción de Upbikers, no importa si te encuentras fuera de España o de la Unión Europea, Upbikers hace envíos a todo el mundo.