Si estás leyendo esto es probable que apenas te estés adentrando en el mundo del motociclismo. Como todo primerizo o primeriza, es necesario informarte bien de los aspectos más importantes a la hora de elegir una autoescuela para sacar el carnet para moto. Te explicaremos los básicos que debes considerar y algunas recomendaciones de garantías con las que debe contar la autoescuela para que tengas una buena experiencia.
Antes de continuar, nos gustaría dejar algo bien claro: elige una autoescuela que te ofrezca seguridad y las condiciones idóneas para presentar los exámenes obligatorios. Han ocurrido casos en los que alumnos pasan una mala experiencia, como ya lo comentamos en una entrada anterior de este blog.
Qué hay que tener en cuenta al elegir autoescuela para el carnet de moto
Lo primero que debes saber es que hay que sacarse el carnet A2, la antesala al A, el que te permitirá montar cualquier vehículo sin importar su tamaño y cilindrada. Con el A2 tendrás que conducir un mínimo de dos años para acceder al ya comentado A. Pero no nos adelantemos, primero hablemos de lo que se tiene que hacer para librar este primer escollo.
El carnet A2 incluye tres exámenes: uno teórico, uno práctico en circuito cerrado y otro más de este mismo tipo pero en conducción abierta –sí, en calles con vehículos y conductores de verdad. Antes de decidirte por una autoescuela u otra, considera estos tres puntos.
Reseñas
Así como revisas los comentarios que otros comensales se han dejado en Google Maps antes de ir a un restaurante, es una buena práctica hacer lo mismo con una autoescuela. Ya sea que previamente hayas recibido alguna recomendación de un amigo o familiar, revisa lo que otros usuarios han comentado en Internet.
Las mejores autoescuelas para sacarte el carnet de moto seguramente estarán bien rankeadas y tendrán varias estrellas de calificación.
Precios
Bien dice la frase popular que “lo barato, sale caro” y esto puede ser muy cierto en este caso. Como cualquier persona, sabemos que el precio final muchas veces rige la decisión de compra o pago de un servicio, sin embargo, elegir una autoescuela solo por ser la más económica es un error.
Revisa el costo de las clases y la matrícula pero, también, el profesorado y las garantías que ofrecen con el número de clases del currículo.
Instalaciones, equipo y motocicletas
Este punto está conectado con el anterior. Una autoescuela barata para sacarte el carnet de moto es posible que no tenga las mejores instalaciones o equipo. De ser posible, revisa –en línea o de forma presencial– el sitio donde se impartirán las clases y si cuentan con todo lo necesario para tu seguridad y una buena práctica del motociclismo.
Por último, no está de más echar un vistazo a las motocicletas que se utilizarán en la formación. A diferencia de los coches, no hay tal cosa como una “moto estándar” para moteros primerizos. Si bien, las autoescuelas utilizan modelos de baja cilindrada y con ergonomía accesible, no siempre se adaptan a las necesidades de todos los usuarios.
En la anterior publicación de este blog vimos cómo un experimentado motero de 1.70 metros de altura tuvo dificultades para probar una motocicleta tipo adventure. En este caso, el ancho y la altura le impedían fijar con comodidad ambos pies. Este aspecto es sumamente importante ya que, de no lograrlo, cualquier conductor corre peligro de perder el equilibrio al hacer la maniobra de frenado-arranque.
Upbikers: la solución para autoescuelas y aspirantes al carnet de moto
Si eres un motero en potencia y mides menos de 1.70 m, algo que hablaría sumamente bien de una autoescuela es que contara con Upbikers. Este accesorio se coloca sobre tu calzado y agrega 4 centímetros a la punta de tus pies, facilitando el contacto con el suelo. Los Upbikers van con cualquier tipo de zapatillas, zapatos o botas y están diseñados para mover los pedales de freno y cambio como si no los llevaras puestos.
¡Autoescuelas! Incluye Upbikers en los beneficios que ofrecéis a vuestros alumnos y alumnas para que conduzcan con seguridad y confort.
Visita nuestra tienda y convéncete