Regular las suspensiones de la moto para rebajar la altura

regular suspensiones moto

¿Te cuesta llegar con ambos pies al suelo cuando conduces tu moto? Es bastante común si tu altura no supera el metro y 75 centímetros. De hecho, hoy en día, las motos suelen ser bastante altas y pesadas, algo que hace que para las personas un poco bajas conducirlas con soltura se transforme en una tarea complicada. ¿Qué opciones tienes para rebajar la altura de tu moto? Hemos hablado de ello en este post y ahora analizamos más en detalle la posibilidad de rebajar las suspensiones de la moto.

Qué función tienen las suspensiones 

La suspensión de una motocicleta consta principalmente de dos horquillas delanteras, el amortiguador único y el amortiguador trasero. Hay modelos de motocicletas que, en lugar de estar equipados con las dos horquillas clásicas, tienen un sistema de cambio con amortiguadores instalados en la parte delantera; otras motos están equipadas con un doble amortiguador trasero en lugar del clásico amortiguador individual.

La suspensión de la motocicleta consta de un resorte que soporta un peso y un sistema hidráulico, capaz de amortiguar las oscilaciones debidas a irregularidades y curvas del terreno. Por un lado garantiza seguridad a la hora de conducir y por el otro hace que el conductor esté más cómodo, aislándolo de las irregularidades y vibraciones. 

Consecuencias de regular las suspensiones de la moto para rebajar su altura

Bajando la altura de los amortiguadores traseros la moto se acercará al suelo. Lo que hay que saber es que, si se hace esto, es más que recomendable bajar también la parte delantera para que el chasis vuelva a quedar nivelado y paralelo al suelo. Haciendo esto, la moto quedará más baja, bajando también el centro de gravedad de la misma. 

Bajar la suspensión delantera provoca algunos efectos. Principalmente cambia la geometría de la moto, pensada para un ángulo determinado del conjunto. Ese aspecto hay que respetarlo al máximo, de forma que la moto siga en su misma inclinación original en lo posible. 

Además, al sacar las barras por arriba, se acorta la distancia entre ejes. La moto más corta es más sensible a los giros y menos estable. El amortiguador podría estar trabajando de manera inadecuada. Todo lo que sea alejarse del concepto inicial, generado por muchas horas de trabajo de ingenieros cualificados y dedicados a que la moto vaya lo mejor posible, alejará a la moto de ese comportamiento idóneo.

Así que valora junto a tu mecánico si rebajar las suspensiones de tu moto es la opción ideal o te arriesgas a que al cambiar su comportamiento pueda ser peligroso conducirla.

Otras opciones que tienes para rebajar la altura de la moto son: cambiar las bieletas o rebajar el asiento, lee los artículos que hemos escrito sobre cada una de estas alternativas.

Upbikers: la alternativa que no modifica la geometría de tu moto

bajar altura moto

¿Por qué cambiar la geometría de tu moto cuando puedes ganar altura? Upbikers es la solución revolucionaria al problema de no tocar el suelo a la hora de maniobrar una moto alta.

Con estas alzas diseñadas para las exigencias de los moteros se ganan 4 centímetros sin problemas. Aquí van las ventajas de Upbikers comparado a rebajar las suspensiones de tu moto:

  • No tendrás que pedir a un mecánico que haga cambios que pueden modificar la eficiencia de la moto
  • No pones en riesgo tu seguridad, la moto se queda igual a cuando salió de la fábrica y tú ganas altura
  • Puedes ponerte los Upbikers conduciendo cualquier moto, es una solución universal
  • Son de talla única, puedes prestarlas a tu pareja o a un amigo
  • Son una solución mucho más económica que recortar suspensiones

¿Quieres leer review de los Upbikers? ¡Visita nuestra tienda y aprovecha el descuento exclusivo para llevarte tu par de Upbikers!

Aprovecha el descuento exclusivo para llevarte tu par de Upbikers!

Deja una respuesta