Surgen muchas preguntas antes de entrar de lleno al mundo del motociclismo: ¿qué modelo escoger? ¿Cuánto debo practicar antes de aventurarme en solitario? ¿Cuáles son los requisitos para el carnet? Y un larguísimo etcétera. Pero si eres un motero en potencia y, al mismo tiempo, un poco corto de estatura, la primera interrogante que viene a tu cabeza seguro es ésta: ¿cómo llegar al suelo en una moto?
De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, el estándar de estatura a nivel global es de 176 centímetros para hombres y 163 para mujeres (en una entrada anterior de este blog mencionamos la brecha de altura a la que las moteras de España se enfrentan). Podemos decir que todo lo que esté por debajo de este promedio podría considerarse estatura baja. Sin embargo, ser bajito o bajita no es un impedimento para poder montar una moto o animarte a probar este medio de transporte.
En esta entrada te daremos un par de consejos para saber cómo llegar al suelo en una moto si no eres precisamente alto.
Consejos para saber cómo llegar al suelo en una moto
Los consejos aquí descritos son meras técnicas que puedes ir empleando durante la práctica. No obstante, es muy importante que consideres los pros y contras que ello implica. Antes de aventurarte a probar cualquier modelo de motocicleta, recuerda tomar todas las medidas de seguridad necesarias y/o tener la supervisión o seguir los consejos de alguien más experimentado en el campo.
El descuelgue lateral
Coges la moto, la montas y te das cuenta que ni aplicando toda la elasticidad de tus piernas es posible tocar el suelo con ambas puntas de los pies. Ante este escenario puedes utilizar la técnica de descuelgue lateral. Para ello, tienes que desplazar la cadera hacia el lado derecho para que con el pie de ese costado puedas apoyar y, con el izquierdo, retraer el caballete lateral y engranar la primera velocidad. Es un método muy usado y que se va volviendo bastante sencillo de utilizar con la práctica. Pero con el claro inconveniente que un movimiento calculado de forma errónea te puede hacer perder el equilibrio y caer.
Directos al pie derecho
Muy similar a la maniobra de descuelgue, con la diferencia de que ésta consiste en levantar la moto directamente sobre el pie derecho. Para hacerlo hay que subirse y, con el vehículo apoyado en el caballete lateral, buscamos el suelo con el pie derecho y, con la fuerza que se requiera y con el manillar girado completamente a la izquierda, retiramos con el pie izquierdo el caballete. A diferencia de la técnica anterior, esta requiere más fuerza que destreza, además de ser especialmente complicada si se hace en terrenos con pendiente a favor del caballete. No recomendable si sientes que no tienes suficiente fortaleza en las piernas.
En marcha
Ésta es quizás la más arriesgada y con la que hay que tener sumo cuidado, pues el Internet está plagado de vídeos involuntariamente cómicos con gente practicando esta maniobra y fallando en el intento. Cuando es realmente complicado llegar al caballete lateral, no queda de otra mas que subirse a la moto en marcha. Para realizara, tienes que situarte de lado izquierdo y con la cadera y el manillar pones en vertical la moto. Posteriormente, accionas el freno delantero al mismo tiempo que retiras el caballete e, inmediatamente, engranas la primera velocidad. Al liberar ligeramente el embrague notarás que la moto gana algo de velocidad hasta que está estable. Así, obtendrás durante una fracción de segundos una ventana de oportunidad para subirte.
¿Cómo llegar al suelo en una moto? ¡Con Upbikers!
Si prefieres evitar maniobras arriesgadas y conducir con seguridad una motocicleta agregando un solamente accesorio a tu viaje, Upbikers es la solución. Este producto 100% Made in Spain te permite agregar 4 centímetros de extensión a tus pies para poder pisar firmemente el asfalto mientras montas una motocicleta.
Los Upbikers se coloca fácilmente en la punta de tu calzado y tiene la ventaja de contar con un hueco en las suelas para que puedas mover los pedales de la moto con facilidad, como si no los llevaras puestos. Es un producto versátil, asequible y con envíos a todo el mundo.
¡Regálate Upbikers antes de que acabe el año y conduce con seguridad y confort!